Connect with us

Noticias

Salud visual en riesgo: el reto de estudiar desde el celular en Bolivia

Publicado

en

El 93 % de los adolescentes bolivianos tiene un teléfono con acceso a internet y lo utiliza intensivamente para estudiar y socializar. Especialistas advierten sobre fatiga ocular y mareos, mientras nuevas tecnologías ofrecen soluciones para proteger la vista y mejorar el aprendizaje.Bolivia, septiembre de 2025.- El estudiante escolar y universitario en Bolivia depende de sus teléfonos inteligentes para acceder a materiales de estudio, realizar investigaciones y comunicarse con docentes y compañeros. Según un estudio del Instituto de Investigaciones en Ciencias del Comportamiento (IICC) de la Universidad Católica Boliviana, en colaboración con Save the Children, ChildFund, Realidades e Internet Bolivia, muestran que el 93 % de los adolescentes entre 13 y 17 años cuenta con un celular con acceso a internet y el 86 % lo utiliza de forma muy frecuente. Incluso entre los niños de 6 a 11 años, más de la mitad ya navega en línea desde un dispositivo móvil. Esta alta conectividad, que en muchos casos comienza a temprana edad, el 53% de los adolescentes empezó a usar internet antes de los 12 años, ha trasladado gran parte de las horas de lectura, consulta y trabajo académico a las pantallas. El 77 % de los adolescentes mantiene un perfil activo en redes sociales, lo que incrementa aún más el tiempo de exposición, generando preocupación por posibles consecuencias en la salud visual.Entre las afecciones más comunes se encuentran la fatiga visual y el mareo provocado por el desplazamiento de texto, problemas que se acentúan durante los trayectos en transporte público o en sesiones prolongadas de estudio.Para mitigar estos efectos, recientes desarrollos tecnológicos han incorporado funciones específicas de protección ocular. La Serie HONOR 400, por ejemplo, incluye la función Anti-Motion Sickness Display, que detecta los movimientos del cuerpo y el entorno, por ejemplo al viajar en bus o taxi, y ajusta dinámicamente la pantalla para minimizar las vibraciones visuales responsables del malestar.El dispositivo también integra atenuación dinámica sin parpadeo para reducir el cansancio ocular, atenuación circadiana que adapta la temperatura de color según la hora del día para favorecer el descanso, y un modo de lectura con inteligencia artificial que optimiza brillo y contraste según la luz ambiental.En el plano académico, la inteligencia artificial aporta herramientas que mejoran la gestión de la informaciónes:

● IA Summary y IA Minutes: generan resúmenes automáticos de textos, audios o grabaciones.

● Grabadora inteligente: registra clases y produce transcripciones automáticas.

● Asistente de escritura: corrige gramática y estilo en tiempo real para trabajos y correos académicos.

La autonomía es otro factor clave para estudiantes con agendas extensas. La batería de 6.000 mAh con tecnología Silicon-Carbon de la Serie HONOR 400 permite afrontar jornadas completas de clases, reuniones y estudio nocturno sin depender constantemente de un cargador.Con un uso intensivo del teléfono móvil por parte de la población estudiantil boliviana, la combinación de innovación tecnológica y cuidado de la salud visual se perfila como un recurso esencial para optimizar el aprendizaje y reducir los riesgos asociados a la exposición prolongada a pantallas.

Acerca de HONOR

Establecida en el 2013, HONOR es un proveedor global líder de dispositivos inteligentes. Estamos comprometidos con convertirnos en una compañía global de tecnología icónica al habilitar una vida inteligente en todos los escenarios, en todos los canales, para todas las personas. Con un enfoque estratégico en innovación, calidad y servicio, HONOR se ha dedicado a desarrollar tecnologías que empoderen a las personas alrededor del mundo al ir más allá por medio de sus capacidades de I+D y tecnologías de vanguardia, además de crear un mundo inteligente para todos con su portafolio de innovadores productos.

mira el siguiente video 👇

Noticias

Lili Pink abre su séptima tienda en Bolivia en la zona de la Mutualista

Publicado

en

La reconocida marca colombiana de ropa interior Lili Pink, número uno en Latinoamérica, sigue creciendo en Bolivia con la apertura de su séptima tienda en el país, ubicada en la zona de la Mutualista, entre la avenida alemana y el tercer anillo interno.

Con esta nueva tienda, Lili Pink reafirma su compromiso con el público boliviano, ofreciendo una experiencia de compra cercana, moderna y llena de color. En el nuevo espacio, las clientas podrán encontrar una gran variedad de productos que incluyen ropa interior, pijamas, lencería, fragancias,accesorios y próximamente maquillaje con el estilo fresco, juvenil y femenino que caracteriza a la marca.

La propuesta de Lili Pink abarca todas las edades y estilos, con líneas que van desde Kids y Junior hasta Teen, Girls, Women y Classic, pensadas para acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida.Aunque este año presentó varios desafíos, la marca mantiene su entusiasmo y confianza en el futuro.“Sigo creyendo que lo mejor está por venir.

El 2026 se viene con al menos seis nuevas aperturas, precios más competitivos y el sueño intacto de convertirnos en el número uno de Bolivia”, señaló Ammy Ribera, gerente comercial de Lili Pink Bolivia.Con esta apertura, Lili Pink consolida su expansión en el país y se posiciona como la franquicia colombiana que toda mujer necesita conocer en Bolivia, llevando su propuesta colorida, accesible y empoderada a más rincones del territorio nacional.

#LiliPinkBolivia #NebritzPR

Continúa Leyendo

Noticias

UNIVALLE RUN 5K (Primera Edición)UNIVALLE RUN 5K

Publicado

en

Será una carrera pedestre benéfica organizada por la Univalle– Sede Santa Cruz, que se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre de 2025 en el Campus Eco-Smart desde las 7:00 am.

Esta primera edición busca promover la actividad física, la integración y el compromiso social entre la comunidad universitaria, colegios y público en general, bajo el lema “Corré con propósito”.El evento tendrá un fin solidario, ya que su recaudación será destinada al apoyo de los bomberos voluntarios que trabajan en la Chiquitanía, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación frente a los incendios que afectan la región. Se espera la participación de más de 700 corredores, distribuidos en tres categorías: estudiantes UNIVALLE, colegios y externos.

Los participantes podrán acceder a un kit del corredor con dorsal, medalla finisher, hidratación y polera (según fecha y modalidad de inscripción).La carrera cuenta con el respaldo de un amplio equipo de auspiciadores y aliados estratégicos, que se suman a esta iniciativa como parte de una acción conjunta de responsabilidad social.

Dentro de los auspiciadores se encuentran las marcas: Rainzant, Hotel Ibis, Mainter, Sunless, Gree, Aidisa, Bic, Pedidos Ya, Bagó, Pil y Aseguradora Fortaleza

.UNIVALLE RUN 5K representa una importante iniciativa estudiantil que refleja el compromiso de Univalle con el bienestar, la comunidad y el medio ambiente, proyectándose como un evento institucional que tendrá nuevas versiones en los próximos años.

Continúa Leyendo

Noticias

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el Hyundai KONA

Publicado

en

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Hyundai, a través de Carmax S.R.L., representante oficial de la innovadora marca coreana en Bolivia, presentó el nuevo Hyundai KONA Híbrido (HEV), la vagoneta que redefine la movilidad eficiente al combinar de manera perfecta tecnología, diseño y potencia.

Bajo el slogan “El verdadero poder de un híbrido”, el nuevo Hyundai KONA HEV combina la innovación tecnológica característica de la marca con un diseño audaz y un desempeño excepcional. Su sistema híbrido está conformado por un motor a combustión 1.6 GDI (gasolina) y un motor eléctrico síncrono de imán permanente de 32 kW, que en conjunto entregan una potencia combinada de 139 caballos de fuerza (HP) y un torque máximo de 265 Nm.

Este conjunto motriz se complementa con una transmisión automática DCT de 6 velocidades.“A diferencia de un microhíbrido, cuyo pequeño motor eléctrico únicamente asiste al motor de gasolina en momentos determinados, el KONA HEV es un híbrido completo. Su motor eléctrico tiene la capacidad de impulsar el vehículo por sí solo, sin necesidad de utilizar gasolina.

Esto permite que el motor de combustión descanse más tiempo, lo que se traduce en una mayor eficiencia, un menor consumo de combustible y una conducción considerablemente más limpia y silenciosa”, señaló Francisco Osinaga, gerente general de Carmax.

Tecnología inteligente y seguridad avanzada. – El nuevo KONA HEV incorpora avanzados sistemas de asistencia a la conducción, denominados Hyundai SmartSense, entre los que incluyen la asistencia para evitar colisiones frontales y de punto ciego, la asistencia de mantenimiento y seguimiento de carril, el control crucero y asistencia de frenado multicolisión, entre otros.

En materia de seguridad, el modelo ofrece seis airbags, asistente de prevención de colisión al estacionar (PCA), cámara 360° (SVM), sensores de parqueo delanteros, laterales y traseros, control de estabilidad electrónico (ESC) y asistente de arranque en pendiente (HAC), garantizando la máxima protección para todos los ocupantes.

Diseño, confort y conectividad total. – El diseño del nuevo KONA HEV destaca por su máscara frontal futurista con luz de circulación diurna “Horizonte Sin Fin”, líneas aerodinámicas e iluminación LED, que le otorgan una presencia moderna y sofisticada.En el interior, la experiencia se eleva gracias a un panel de supervisión digital de 12.3” integrado a una pantalla táctil de 12.3” del sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto™, con conectividad inalámbrica.

A esto se suman el cargador inalámbrico, la llave inteligente, encendido por botón y climatizador automático digital dual.El confort está asegurado con asientos en eco cuero, ajuste eléctrico para el conductor, salidas de aire en la segunda fila y múltiples detalles de comodidad que reflejan el compromiso de Hyundai con la calidad y el bienestar a bordo.

Carmax: 20 años impulsando la innovación en Bolivia. – El lanzamiento del nuevo KONA HEV coincide con los 20 años de trayectoria de Carmax S.R.L. Durante estas dos décadas, Carmax ha consolidado una red nacional propia en cinco ciudades —Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre y Tarija— que incluye showrooms, servicio técnico autorizado y repuestos originales, garantizando respaldo, confianza y atención de primer nivel a todos sus clientes.“Con el nuevo KONA Híbrido, Hyundai reafirma su liderazgo en innovación y su compromiso con un futuro más sostenible para la movilidad en Bolivia”, mencionó Osinaga, añadiendo que, al igual que en la capital cruceña, el nuevo modelo será presentado en las principales ciudades del país.

@CarmaxBo @Hyundai.Carmax #CarmaxBolivia #AvanzandoJuntos #HyundaiBolivia #KonaHíbrido #LolaP

Continúa Leyendo

Tendencias