Noticias
BASF lanza tres nuevas soluciones agrícolas y marca un hito en la agricultura moderna de Bolivia

(De Izquierda a Derecha)1. Alvaro Justiniano, Gerente General de Interagro.2 . Gustavo Portis, Director de División de Soluciones para Acricultura de BASF Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia.3. Fernando Battistin, Gerente Senior de Soluciones para Agricultura en Paraguay, Uruguay y Bolivia-BASF.
Santa Cruz, 01 de setiembre de 2025- Con el compromiso de acompañar al productor boliviano en los desafíos de la agricultura moderna, la empresa BASF presentó oficialmente tres soluciones de última generación para la protección de cultivos en un evento denominado “Cada hectárea, una historia de éxito”.Más de 250 productores, técnicos y referentes del agro participaron de este encuentro tecnológico de actualización donde se dieron a conocer nuevas soluciones integradas, pensadas para aumentar la productividad de los cultivos y optimizar el manejo en campo
.Los nuevos productos
—Belyan®, Votivo® Prime y Visero®
— representan un hito para el mercado agrícola nacional y amplían el portafolio de la compañía con tecnologías que integran innovación, sustentabilidad y productividad, en línea con las necesidades actuales y futuras del sector.

Fernando Battistin, Gerente Senior de Soluciones para Agricultura en Paraguay, Uruguay y Bolivia, destacó que el lanzamiento reafirma el liderazgo de BASF en innovación agrícola y en su visión de construir un futuro sustentable para la agricultura en Bolivia.“Nuestro principal compromiso es acompañar al productor de manera integral, ofreciéndole soluciones innovadoras para la protección de cultivos, además de semillas y soluciones digitales que le permitan superar sus desafíos. Innovar está en nuestro ADN y, por eso, conectamos nuestras tecnologías con los clientes y la sociedad, construyendo juntos un futuro más productivo y sustentable”, subrayó.
Productos que marcan la diferencia:Las tres nuevas soluciones están diseñadas para apoyar a los agricultores en la toma de decisiones orientadas a la productividad, rentabilidad y sostenibilidad de sus campos:Belyan®: Fungicida con la innovadora molécula Revysol® y tecnología Flexi Power ofrece un control confiable de enfermedades foliares, asegurando persistencia y selectividad. Su rápida absorción y su acción en cultivos como soya, trigo y maíz lo convierten en una herramienta indispensable para el productor.
Votivo® Prime: Producto biológico a base de Bacillus firmus, actúa como control biológico contra nemátodos y promueve el crecimiento de raíces en el cultivo de soya. Su formulación innovadora permite un tratamiento de semillas anticipado, garantizando un establecimiento rápido del cultivo y mayores rendimientos
.Visero®: Fungicida bactericida inorgánico, multisitio a base a óxido cuproso de contacto y acción preventiva que potencia el control de un amplio espectro de enfermedades, es de formulación líquida y se maneja con baja dosis. La inclusión de Visero® en las aplicaciones de fungicidas permite disminuir el riesgo de desarrollo de resistencia de los fungicidas y contribuye al control fúngico.

BASF en Bolivia: Inversión global con impacto localHace 26 años BASF llegó a Bolivia y, desde entonces, acompaña a los agricultores bolivianos pensando como ellos, compartiendo sus desafíos y trabajando para aumentar los rendimientos de sus cultivos. Junto a su socio estratégico Interagro, la compañía ha consolidado un liderazgo en el mercado de fungicidas y herbicidas.El portafolio de BASF a nivel global integra soluciones químicas y biológicas para la protección de cultivos, semillas y eventos (traits), tratamientos de semillas y soluciones digitales, con un objetivo claro: apoyar a los agricultores en la tarea de producir más y mejores alimentos, en un contexto marcado por el crecimiento poblacional, el cambio climático y normativas globales cada vez más exigentes.“En BASF apoyamos a los agricultores frente a desafíos cada vez mayores, combinando protección de cultivos y semillas, soluciones digitales y capacitación técnica. Acompañamos al productor en cada etapa para lograr una agricultura más productiva y sostenible”, señaló Rodolfo Viana, Consultor de Cultivos PyUyBo de BASF.Compromiso con la sustentabilidadPara BASF, la sustentabilidad es una necesidad imperativa.
La compañía impulsa programas de capacitación y valor compartido —como el Programa Pasos para el uso responsable de fitosanitarios— y desarrolla proyectos sociales en comunidades bolivianas. Este compromiso se refleja también en la inversión: solo en 2024 destinó 920 millones de euros a investigación y desarrollo agrícola, equivalente al 10 % de sus ventas globales, lo que respalda un portafolio integral de soluciones químicas, biológicas y digitales orientadas a la producción sostenible.Con este lanzamiento, la compañía ratifica su compromiso con la innovación y el desarrollo de la agroindustria boliviana, contribuyendo a que cada agricultor escriba nuevas “historias de éxito” en cada hectárea, hoy y hacia el futuro. Acerca de BASFEn BASF, creamos química para un futuro sustentable. Nuestra ambición: queremos ser la empresa química preferida para facilitar la transformación verde de nuestros clientes. Combinamos el éxito económico con la protección del medioambiente y la responsabilidad social. Alrededor de 112.000 colaboradoras y colaboradores en el Grupo BASF contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y en casi todos los países del mundo.

Nuestro portafolio comprende, como negocios principales, los segmentos de Químicos, Materiales, Soluciones Industriales y Nutrición y Cuidado; nuestros negocios independientes están agrupados en los segmentos de Tecnologías de Superficie y Soluciones para la Agricultura. BASF generó ventas de 65,3 mil millones de euros en 2024. Las acciones de BASF se cotizan en la bolsa de Frankfurt (BAS) y como American Depositary Receipts (BASFY) en los Estados Unidos. Más información en www.basf.com.Acerca de BASF Soluciones para la Agricultura Todo lo que hacemos, lo hacemos por amor a la agricultura. La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos suficientes, saludables y asequibles a una población en rápido crecimiento, reduciendo al mismo tiempo el impacto ambiental. Es por este motivo que trabajamos con socios y expertos para integrar nuestros compromisos de sustentabilidad en todas nuestras decisiones de negocio. Con €919 mil millones en 2024, invertimos en una sólida estructura de I+D, combinando ideas innovadoras con acciones concretas en el campo. Nuestras soluciones están diseñadas para los diversos sistemas productivos. Conectamos semillas y eventos biotecnológicos, productos de protección de cultivos, soluciones digitales e iniciativas de sustentabilidad con el objetivo de ayudar a los agricultores, agricultoras y otros actores de la cadena productiva para que logren los mejores resultados. Con equipos de expertos en nuestros laboratorios, fábricas, oficinas y en el campo, hacemos todo lo que está a nuestro alcance para construir un futuro sustentable en la agricultura. En 2024, nuestra división generó ventas de €9,8 mil millones. Para más información, visítenos en www.agriculture.basf.com o en nuestros canales de redes sociales.
Noticias
Lili Pink abre su séptima tienda en Bolivia en la zona de la Mutualista

La reconocida marca colombiana de ropa interior Lili Pink, número uno en Latinoamérica, sigue creciendo en Bolivia con la apertura de su séptima tienda en el país, ubicada en la zona de la Mutualista, entre la avenida alemana y el tercer anillo interno.
Con esta nueva tienda, Lili Pink reafirma su compromiso con el público boliviano, ofreciendo una experiencia de compra cercana, moderna y llena de color. En el nuevo espacio, las clientas podrán encontrar una gran variedad de productos que incluyen ropa interior, pijamas, lencería, fragancias,accesorios y próximamente maquillaje con el estilo fresco, juvenil y femenino que caracteriza a la marca.
La propuesta de Lili Pink abarca todas las edades y estilos, con líneas que van desde Kids y Junior hasta Teen, Girls, Women y Classic, pensadas para acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida.Aunque este año presentó varios desafíos, la marca mantiene su entusiasmo y confianza en el futuro.“Sigo creyendo que lo mejor está por venir.
El 2026 se viene con al menos seis nuevas aperturas, precios más competitivos y el sueño intacto de convertirnos en el número uno de Bolivia”, señaló Ammy Ribera, gerente comercial de Lili Pink Bolivia.Con esta apertura, Lili Pink consolida su expansión en el país y se posiciona como la franquicia colombiana que toda mujer necesita conocer en Bolivia, llevando su propuesta colorida, accesible y empoderada a más rincones del territorio nacional.
#LiliPinkBolivia #NebritzPR
Noticias
UNIVALLE RUN 5K (Primera Edición)UNIVALLE RUN 5K

Será una carrera pedestre benéfica organizada por la Univalle– Sede Santa Cruz, que se llevará a cabo el domingo 23 de noviembre de 2025 en el Campus Eco-Smart desde las 7:00 am.
Esta primera edición busca promover la actividad física, la integración y el compromiso social entre la comunidad universitaria, colegios y público en general, bajo el lema “Corré con propósito”.El evento tendrá un fin solidario, ya que su recaudación será destinada al apoyo de los bomberos voluntarios que trabajan en la Chiquitanía, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación frente a los incendios que afectan la región. Se espera la participación de más de 700 corredores, distribuidos en tres categorías: estudiantes UNIVALLE, colegios y externos.
Los participantes podrán acceder a un kit del corredor con dorsal, medalla finisher, hidratación y polera (según fecha y modalidad de inscripción).La carrera cuenta con el respaldo de un amplio equipo de auspiciadores y aliados estratégicos, que se suman a esta iniciativa como parte de una acción conjunta de responsabilidad social.
Dentro de los auspiciadores se encuentran las marcas: Rainzant, Hotel Ibis, Mainter, Sunless, Gree, Aidisa, Bic, Pedidos Ya, Bagó, Pil y Aseguradora Fortaleza
.UNIVALLE RUN 5K representa una importante iniciativa estudiantil que refleja el compromiso de Univalle con el bienestar, la comunidad y el medio ambiente, proyectándose como un evento institucional que tendrá nuevas versiones en los próximos años.

Noticias
Descubre el verdadero poder de un híbrido con el Hyundai KONA

Santa Cruz de la Sierra, noviembre de 2025. – Hyundai, a través de Carmax S.R.L., representante oficial de la innovadora marca coreana en Bolivia, presentó el nuevo Hyundai KONA Híbrido (HEV), la vagoneta que redefine la movilidad eficiente al combinar de manera perfecta tecnología, diseño y potencia.
Bajo el slogan “El verdadero poder de un híbrido”, el nuevo Hyundai KONA HEV combina la innovación tecnológica característica de la marca con un diseño audaz y un desempeño excepcional. Su sistema híbrido está conformado por un motor a combustión 1.6 GDI (gasolina) y un motor eléctrico síncrono de imán permanente de 32 kW, que en conjunto entregan una potencia combinada de 139 caballos de fuerza (HP) y un torque máximo de 265 Nm.
Este conjunto motriz se complementa con una transmisión automática DCT de 6 velocidades.“A diferencia de un microhíbrido, cuyo pequeño motor eléctrico únicamente asiste al motor de gasolina en momentos determinados, el KONA HEV es un híbrido completo. Su motor eléctrico tiene la capacidad de impulsar el vehículo por sí solo, sin necesidad de utilizar gasolina.
Esto permite que el motor de combustión descanse más tiempo, lo que se traduce en una mayor eficiencia, un menor consumo de combustible y una conducción considerablemente más limpia y silenciosa”, señaló Francisco Osinaga, gerente general de Carmax.
Tecnología inteligente y seguridad avanzada. – El nuevo KONA HEV incorpora avanzados sistemas de asistencia a la conducción, denominados Hyundai SmartSense, entre los que incluyen la asistencia para evitar colisiones frontales y de punto ciego, la asistencia de mantenimiento y seguimiento de carril, el control crucero y asistencia de frenado multicolisión, entre otros.
En materia de seguridad, el modelo ofrece seis airbags, asistente de prevención de colisión al estacionar (PCA), cámara 360° (SVM), sensores de parqueo delanteros, laterales y traseros, control de estabilidad electrónico (ESC) y asistente de arranque en pendiente (HAC), garantizando la máxima protección para todos los ocupantes.
Diseño, confort y conectividad total. – El diseño del nuevo KONA HEV destaca por su máscara frontal futurista con luz de circulación diurna “Horizonte Sin Fin”, líneas aerodinámicas e iluminación LED, que le otorgan una presencia moderna y sofisticada.En el interior, la experiencia se eleva gracias a un panel de supervisión digital de 12.3” integrado a una pantalla táctil de 12.3” del sistema de infoentretenimiento, compatible con Apple CarPlay™ y Android Auto™, con conectividad inalámbrica.
A esto se suman el cargador inalámbrico, la llave inteligente, encendido por botón y climatizador automático digital dual.El confort está asegurado con asientos en eco cuero, ajuste eléctrico para el conductor, salidas de aire en la segunda fila y múltiples detalles de comodidad que reflejan el compromiso de Hyundai con la calidad y el bienestar a bordo.
Carmax: 20 años impulsando la innovación en Bolivia. – El lanzamiento del nuevo KONA HEV coincide con los 20 años de trayectoria de Carmax S.R.L. Durante estas dos décadas, Carmax ha consolidado una red nacional propia en cinco ciudades —Santa Cruz, La Paz, Cochabamba, Sucre y Tarija— que incluye showrooms, servicio técnico autorizado y repuestos originales, garantizando respaldo, confianza y atención de primer nivel a todos sus clientes.“Con el nuevo KONA Híbrido, Hyundai reafirma su liderazgo en innovación y su compromiso con un futuro más sostenible para la movilidad en Bolivia”, mencionó Osinaga, añadiendo que, al igual que en la capital cruceña, el nuevo modelo será presentado en las principales ciudades del país.
@CarmaxBo @Hyundai.Carmax #CarmaxBolivia #AvanzandoJuntos #HyundaiBolivia #KonaHíbrido #LolaP
-
Noticias1 año atrásMinisterio de Educación confirma vacaciones de invierno desde el 1 de julio
-
Entretenimiento1 año atrásWill Smith regresó a la música y estrenó nuevo sencillo en los premios BET
-
Entretenimiento1 año atrásHarry Potter regresa a las pantallas con una serie de HBO
-
Deportes2 meses atrásBNB y Sociedad San José presentan la “Carrera 33 Horas de Solidaridad” en Santa Cruz
-
Cine11 meses atrásJim Carrey regresa, por partida doble, en Sonic 3: la película, un homenaje épico al videojuego Sega
-
Noticias1 año atrásEstudiantes planifican actividades para las vacaciones de invierno
-
Deportes1 año atrásScaloni contundente contra Mbappé por comparar la Euro y el Mundial
-
Cine1 año atrásEstrenos que llegan a Netflix en julio de 2024: películas y series
